
- ¿Qué es la sexualidad?
- Algunas premisas
- Actitudes que posibilitan un mejor desarrollo de la sexualidad de nuestras hijas e hijos
¿Qué es la sexualidad?
- “La sexualidad es la capacidad de ser placentero, siendo un medio de comunicación, cuya máxima expresión es la ternura.” (Carlos Menendez)
- Hay que diferenciar la sexualidad de la procreación y de la genitalidad.
- La sexualidad nos acompaña a todas las personas durante toda la vida, desde que nacemos (y antes) hasta que morimos, y se presenta de muy diversas formas.
- Antes de preocuparnos de la sexualidad de nuestras hijas e hijos, quizás podríamos ocuparnos de nuestra propia sexualidad.
- Nuestros hijos, más que por lo que decimos, aprenden de lo que hacemos, y aún más de como vivimos aquello que decimos y hacemos, de como somos.
- Para ellos es fundamental la referencia que reciben de nuestra actitud hacia la sexualidad y, sobre todo, de nuestra vivencia de la sexualidad.
- Reconocer que son seres sexuados
- Respetar su autoexploración, el conocimiento de su cuerpo, el descubrimiento de su placer, el descubrimiento de lo que son.
- Respetar sus juegos con otros niños, la exploración del cuerpo del otro, el aprendizaje del compartir el placer, del encuentro con el otro.
- La aceptación del cuerpo, de todo el cuerpo. No hay zonas buenas ni malas en nuestro cuerpo. Sólo hay una zona que es mi cuerpo y con todo él siento y me expreso.
- Expresarnos sexuados y compartir nuestra ternura.
- Responder a sus preguntas de manera honesta y clara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario